¿Qué son los Préstamos al Consumo y los Microcréditos?

Como abogados especialistas que somos en el sector Bancario y Financiero te explicaremos resumidamente qué so los préstamos al consumo y los microcréditos, así como cuáles son los riesgos que conlleva su contratación.

 

Préstamos al consumo o Préstamos revolving

Los préstamos al consumo son disposiciones de crédito que ofrecen las entidades bancarias u otras entidades a cambio de la devolución de las mismas con un cargo de interés por el servicio , devolviendo el cliente esa cantidad en cuotas mensuales. El propósito o el fin como su propio nombre indica es ir destinado “al consumo”.

Este tipo de operaciones están supervisadas por el Banco de España y es objeto de reclamación actualmente en los tribunales españoles pues muchas entidades subscriben o aplican un interés que está considerado USURARIO o poco transparente. Esto significa que la entidad a la hora de formalizar el contrato aplicó un interés superior al doble del interés medio de los créditos al consumo en el momento de formalización del préstamo, que tiene como consecuencia la nulidad del mismo y que el cliente sólo deba pagar por la cantidad prestada, sin intereses ni comisiones, devolviendo lo pagado de más.

Los préstamos Revolving o líneas de crédito, como indica el Banco de España, son un tipo de préstamos al consumo que se caracterizan por la posibilidad de seguir realizando nuevas disposiciones de crédito hasta el límite establecido. La cantidad mensual que se amortiza vuelve a estar disponible convirtiéndose así en un crédito infinito.

La falta de información y la imposibilidad de conocer la carga económica del mismo es objeto también de análisis por los tribunales españoles por falta de transparencia.

 

Microcréditos

Los microcréditos o micropréstamos son un tipo de préstamo al consumo caracterizado por ser cantidades pequeñas (por ejemplo de 200€ a 800€) a devolver en un período corto de tiempo.

Este tipo de créditos suelen estar ofertados por entidades de crédito rápido que aplican intereses mucho más altos que para un préstamo al consumo. El riesgo de este tipo de productos no es sólo los intereses totalmente desproporcionados que se le cargan al cliente que pueden ir de un 33% a más de 5000% TAE, sino que además, en caso de impago las entidades cargan al cliente con grandes comisiones por impago e interés de demora que incrementan la cantidad a devolver hasta superar más del TRIPLE la cantidad prestada.

La contratación suele realizarse on-line a través de la página web de la entidad o incluso por teléfono siendo formalizado el contrato en apenas unos minutos. Estas pequeñas solicitudes de crédito pueden terminar en deudas infinitas que en la mayor parte de los casos son USURERAS. La legislación y la jurisprudencia actual protegen al consumidor ante este tipo de abusos.

Desde nuestro equipo de trabajo estudiamos y reclamamos tu deuda si es USURERA, de esta manera solo tendrías que pagar por la cantidad prestada, devolviéndote todo lo pagado de más.